26 de octubre del 2021 - 01:30 pm, Admin

Objetivos y líneas de acción municipal

 

Institucional: 

  • Fortalecer la estructura organizacional de la municipalidad.
  • Mejorar la gestión financiera.
  • Elaboración del Plan para la Gestión Integral del Cementerio.
  • Establecer un Plan para la Prevención a Atención de Emergencias.

 

Ambiental:

  • Fortalecer la gestión integral de los Residuos Sólidos en el Cantón de Zarcero.
  • Fortalecer la Gestión Integral del Recurso Hídrico.

 

Infraestructura:

  • Regeneración y embellecimiento Urbano del Distrito Central.
  • Mejoramiento de los caminos vecinales del cantón.
  • Elaboración de Plan Estratégico para la Radial entre la Carretera Sifón – La Abundancia y la Ruta 141 Naranjo Ciudad Quesada.
  • Elaboración de Plan Estratégico para la Radial entre la Carretera Sifón – La Abundancia y la Ruta 141 Naranjo Ciudad Quesada.
  • Desarrollar Obra Pública Cantonal.

 

Desarrollo Económico Local: 

  • Fomentar la competitividad empresarial en el cantón de Zarcero.
  • Adecuar los servicios municipales para el desarrollo de las actividades productivas.

 

Desarrollo Social:

  • Atención de la violencia intrafamiliar.
  • Promoción del bienestar social.
  • Atención Integral a la Persona Adulta Mayor.
  • Promover la Interculturalidad Zarcereña.

 

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

  • Participación: Promover la participación de diferentes sectores sociales en la toma de decisiones, favoreciendo con esto el tema de inclusión.
  • Coordinación: Coordinar a nivel institucional y comunitaria la planificación y ejecución de proyectos de impacto comunal.
  • Trabajo en Equipo: Estimular el trabajo en equipo favoreciendo el desarrollo de competencias individuales y grupales en la prestación de servicios de la Municipalidad.
  • Distribución de Recursos: Favorecer el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes con una correcta distribución de los recursos económicos generados por tributos u otros ingresos.
  • Interculturalidad: Promover una verdadera articulación entre el MEP y el Gobierno Local sobre el Programa Interculturalidad con el fin de lograr en la presente y futuras generaciones una idiosincrasia y cultura propias de nuestro cantón de Zarcero.
  • Eficiencia, transparencia y justicia: Desarrollar una gestión institucional eficiente, transparente y justa en el cobro de servicios e impuestos municipales.
  • Desarrollo Sostenible: Lograr un verdadero desarrollo sostenible en armonía con el ambiente a través de una correcta coordinación entre el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad con las diferentes fuerzas y comités de la zona relacionados con el manejo y preservación de los recursos naturales e hídricos existentes.
  • Ordenamiento Territorial: Elaborar un Plan de Ordenamiento Territorial que se proponga para el cantón de Zarcero.
  • Equidad y Accesibilidad: Promover una gestión municipal a favor de la igualdad y equidad de género Ley 7600 para las personas con alguna discapacidad especial, así como el desarrollo integral de la juventud.
  • Arte, Recreación y Deporte: Fomentar los espacios y oportunidades que permitan el acceso a la cultura, el arte, la música, el deporte y la recreación de la población en general.
  • Infraestructura Vial: Priorizar la rehabilitación, el mantenimiento y ampliación de la infraestructura vial cantonal para mejorar la calidad de vida de los habitantes del casco urbano y productores de la zona rural.
  • Desarrollo Económico Local: Promocionar la competitividad a través de encadenamientos productivos, Pymes y otros, aprovechando los recursos de Banca Para el Desarrollo, Cooperativas Locales, Banca Pública y otros entes financieros, dirigidos a sectores vulnerables de nuestro entorno social.
  • Rendición de Cuentas: Utilizar diferentes medios de información colectiva zonales para la rendición de cuentas, permitiendo a los ciudadanos formarse una opinión sobre el quehacer municipal y desarrollo del cantón.
  • Desarrollo Socioeconómico: Coordinar con las instituciones y personas privadas el apoyo a poblaciones vulnerables de nuestro cantón, en el desarrollo de proyectos productivos, obtención de ayudas estatales, entre otros.
  • Formación en trabajo y liderazgo comunal: Desarrollar un programa de formación de líderes comunales para fomentar la participación de niños y jóvenes en programas que busquen el bien común.